3. 4 Accesos

Accesos por carreteras, caminos, sendas y tronchas

El dolmen, como se acaba de ver, se solía situar en montañas y laderas (Norte y Oeste de la Península), campiñas (Alentejo y Extremadura), parameras (Burgos y Granada), llanos (Castillas), colinas cerca de las costas (Almería, Murcia, Algarve y Estremadura), y valles (Sur de Portugal y Andalucía Occidental).

Por lo tanto, el acceso a los mismos es de lo más variado:

  • Sendas de montaña.
  • Trochas de ganado.
  • Veredas de bosque cerrado.
  • Caminos agrícolas.
  • Pistas forestales.
  • Carreteras locales.

Las mayores dificultades se encuentran en los dólmenes de alta montaña (Pirineo) y media montaña (Norte y Oeste). De estos últimos, hay que destacar la dificultad de acceso de los que se encuentran en bosque cerrado (Bajo Ampurdán en Cataluña, Aralar y Urbasa en Navarra), y entre espinos (Sierra de Guara, en Huesca).

Encontrar un dolmen no suele ser fácil.
Vista de un megalito en una situación axial de una cordillera.

Sin embargo, el gran problema que nos vamos a encontrar a la hora de buscar un megalito, es la falta de señalización más que la dureza del acceso: en el momento de la excursión, sólo tendremos las indicaciones de esta guía, y nuestro instinto para llegar hasta él.