Dolmen de Pradocastaño.

SIERRA DE GATA.

Hernán-Pérez. (Cáceres. Extremadura. España)

Aproximación al megalito

DOLMEN DEL MATÓN

Dolmen de La Casa del Monje o Dolmen de Feria.

Feria. (Badajoz. Extremadura. España)

El Dolmen de la Casa del Monje está en el término municipal de Feria (Badajoz), aunque se encuentra enclavado en una zona de monte entre Feria y La Lapa, en un lugar de difícil acceso tanto por coche como a pie.

El Dolmen de la Casa del Monje es un cámara poligonal de corredor largo que posee un gran túmulo. No cuenta con cubierta, aunque su mayor característica es ser un megalito de pizarra, lo que es bastante inusual.

Aproximación al megalito

Dolmen de Lácara.

La Nava de Santiago. (Badajoz. Extremadura. España)

Aproximación al megalito

Dolmen de la Cueva del Monje.

La Roca de la Sierra. (Badajoz. Extremadura. España)

El Dolmen de la Cueva del Monje, en La Roca de la Sierra (Badajoz) es una estructura extraordinaria, muy aislada de las visitas. Está a una decena de kilómetros del Dolmen de Lácara.

Contemplación del Dolmen de la Cueva del Monje en silencio. Se saborea el emplazamiento y se escucha la naturaleza en todo su esplendor primaveral al norte de Mérida.

Aproximación al megalito

Dolmen de Cajirón I.

Valencia de Alcántara. (Cáceres. Extremadura. España)

Cajirón I es una cámara simple con cubierta, muy bien restaurada.
El Dolmen de Cajirón I es accesible y recomendable. Todo un hallazgo.
Cajirón, Los Mellizos y Data son los dólmemes más interesantes de esta ruta sir de los megalitos de Valencia de Alcántara.
En la zona de Aceña de la Borrega existen otros megalitos, también de interés. Existe un Dolmen de Cajirón I porque también hay un Dolmen de Cajirón II. Ello es muy repetido en las rutas de Valencia de Alcántara.

Aproximación al megalito

Dolmen de la Marquesa o de los Mellizos. Dólmenes de Data.

Valencia de Alcántara. (Cáceres. Extremadura. España)

Dolmen de Los Mellizos.

El dolmen de Los Mellizos es un magnifico monumento megalítico.
El dolmen de los Mellizos o de la Marquesa es quizá el icono más conocido de Valencia de Alcántara. Está situado en la Ruta meridional de Aceña de la Borrega. Es un ejemplar impresionante.
El dolmen de los Mellizos o de la Marquesa

Aproximación al megalito

Ilustración Dolmen de Los Mellizos
Ilustración del Dolmen de Los Mellizos

Dólmenes de Data

En la misma ruta dolménica de Los Mellizos y Cajirón se encuentran estas colosales cámaras simples al aire, y distan entre sí unos pocos metros. En Valencia de Alcántara los nombres de los megalitos vienen dados por las fincas en que se ubican.
Dolmen de Data I

Dolmen de Tapada da Anta.

Valencia de Alcántara. (Cáceres. Extremadura. España)

El Dolmen de Tapada da Anta está en la ruta dolménica occidental de Valencia de Alcántara, casi tocando la frontera. Es un ejemplar alentejano que posee una cámara de grandes ortostatos y largo corredor. Debe hermanarse con el Anta da Gáfete.
Situado muy cerca de la frontera con Portugal.
El Dolmen de Tapada da Anta en Valencia de Alcántara es complicado de encontrar, pero su descubrimiento ahuyenta todos los sufrimientos causados.

Aproximación al megalito

Dolmen de la Huerta de las Monjas

Valencia de Alcántara. (Cáceres. Extremadura. España)

El Dolmen de la Huerta de las Monjas está en la ruta dolménica occidental de Valencia de Alcántara.
Dolmen de la Huerta de las Monjas: Un dolmen de Valencia menos conocido al estar un poco apartado.
Que al buscar el Dolmen de la Huerta de las Monjas se hizo de noche, es algo evidente.
Dolmen de la Huerta de las Monjas: La noche aporta otros aspectos al dolmen.

Aproximación al megalito

Dolmen de Zafra III.

Valencia de Alcántara. (Cáceres. Extremadura. España)

Dolmen de Zafra III, Los Mellizos y Tapada del Anta son tres motivos más que suficientes para que la Unesco se fije en Valencia de Alcántara. 5000 años de Historia en una ruta inolvidable entre alcornocales del suroeste penínsular.
El Dolmen de Zafra III: El mejor conservado de los cuatro de Zafra.
La ruta pegada a Valencia de Alcántara nos ofrece un paseo por una dehesa que contiene una calzada romana y cuatro dólmenes en la finca de Zafra. El Dolmen de Zafra III es el más fotogénico.
Dolmen de Zafra III, todo un espectáculo alentejano.

Aproximación al megalito

Ilustración del Dolmen de Zafra III en Valencia de Alcántara, Badajoz.
Ilustración del Dolmen de Zafra III