Cromlech de Orgambide. Cromlech de Azpegui.

Muga Frontera Francesa. Fábrica de Orbaiceta. Orbaiceta. (Navarra. España)

Cromlech de Orgambide.

El Cromlech de Orgambide está prácticamente en la frontera entre España y Francia, y pertenece a la localidad de Fábrica de Orbaiceta. En sus alrededores hay otros cromlechs, menhires y dólmenes.
El Cromlech de Orgambide es una reconstrucción muy amable. Se encuentra casi en la misma frontera.

Aproximación al megalito

Cromlechs de Azpegui.

 Cromlechs de Azpegui, en Fábrica de Orbaiceta. Son varias estructuras al sur de la frontera.
Uno de los Cromlechs de Azpegui. El paraje contiene varios círculos de piedra y varias cistas pirenáicas.

Aproximación al megalito

Cromlech de Oyanleku

Oiartzun. (Guipúzcoa. Euskadi. España)

Cromlech de Oyanleku: Doble círculo de piedras en pleno pirineo vasco navarro.
Cromlech de Oyanleku, cerca de Oyárzun.
Planta del Comlech de Oianleku. como todos estos círculos de piedra se les presupone una orientación astral o a algún referente geográfico, como es nuestro caso es la Peña de Aya.
Planta del Comlech de Oianleku, con su orientación a la Peña de Aya.

Aproximación al megalito

Cromlech de Beaskin.

Monte de Aralar. (Guipúzcoa. Euskadi. España)

El Cromlech de Beaskin ha sido restaurado recientemente, y tanto su disposición, como su situación, hacen de él un paraje excepcional.
Cromlech de Beaskin en lo más alto del Aralar Guipuzcoano.

Aproximación al megalito

Menhires del Collado de Sejos.

Polaciones (Cantabria. España)

Menhires del Collado de Sejos.
Menhir del collado de Sejos
Menhires del Collado de Sejos. Estación Megalítica.

Aproximación al megalito

Ilustración del Menhir en el suelo del Collado de Sejos en Cantabria
Ilustración del Menhir en el suelo del Collado de Sejos en Cantabria.